176,71 € (Sin IVA)
Equipos de trabajo verticales
176,71 € (Sin IVA)
95,52 € (Sin IVA)
33,59 € (Sin IVA)
78,17 € (Sin IVA)
56,30 € (Sin IVA)
374,02 € (Sin IVA)
70,61 € (Sin IVA)
18,02 € (Sin IVA)
6,84 € (Sin IVA)
23,83 € (Sin IVA)
282,77 € (Sin IVA)
16,02 € (Sin IVA)
147,49 € (Sin IVA)
1.513,49 € (Sin IVA)

UN EQUIPO VITAL DE EMERGENCIA
De acuerdo a los trabajos verticales, es necesario actuar de una manera rápida para atender a un trabajador accidentado, y así poder aplicar los primeros auxilios de ser necesario.
Las poleas y puños, por ejemplo, son de los elementos que resultan clave en muchas circunstancias de rescate y socorro de accidentados, siendo empleadas con frecuencia por los equipos de emergencia para poder alcanzar a profesionales que han sufrido una caída a diferente altura y asistirlos de la forma adecuada.
PARA QUÉ ACTIVIDADES USAR EQUIPOS VERTICALES
- Transporte de cargas
- Para actividades que requieran elevación y descenso
- Empleados como parte del equipo de rescate
- Electricistas urbanos
- Albañiles y operarios de construcción
- Obras civiles
- Acabado y limpieza de edificios
CÓMO ESCOGER UN EQUIPO PARA TRABAJOS VERTICALES
La realización de trabajos verticales exige una serie de equipamiento específico indispensable para disminuir el riesgo de sufrir una caída; los puños, descensores, poleas o bloqueadores son los elementos más usados ante estos riesgos.
Además de todo el equipamiento que puedas necesitar, en este catálogo están clasificados, de gran calidad y durabilidad, fabricados por empresas líderes del sector.
TIPOS EQUIPO DE TRABAJOS VERTICALES
Puños: Cuentan con un mango utilizado para ascender y hacer una escalada vertical de la cuerda o superficie inclinada:
- Ultraligeros
- Con mango utilizado para ascender
- Se usan para escalada vertical de la cuerda o superficie inclinada
- Con mecanismo de bloqueo en las líneas
- Diseñados para ascender y ocasionalmente para transportar cargas
- Permite un agarre cómodo y potente
- Optimiza el rendimiento en todas las condiciones
- Con agujero superior que sujeta el dispositivo a la cuerda
Descensores: son muy resistentes al desgaste y la corrosión. El descensor D4, por ejemplo, es un aparato con el que el operario tiene un control exacto y progresivo de las velocidades de descenso.
Poleas: de ascenso y descenso, son utilizadas en el transporte, y generalmente se usan combinados con cuerdas.
Bloqueadores de cuerda: ultraligeros para progresión de cuerda, con asa ergonómica, y diseñado para el ascenso por una sola cuerda fija:
- Con asa ergonómica
- Ligeros
- Diseñado para utilizarse para el ascenso por cuerda.
- Fácil de utilizar y eficaces
- Gracias a las empuñaduras garantizan un buen agarre, cómodo y potente
- Con amplia abertura que permite agarrar fácilmente la empuñadura, incluso con guantes
- Con la parte superior ergonómica para maximizar la potencia durante una tracción con las dos manos.
- Gatillo totalmente integrado en el cuerpo del bloqueador para evitar que se enganche accidentalmente
- Leva dentada con ranura de evacuación para optimizar el funcionamiento en cualquier condición (cuerda helada, embarrada...)
- Con amplio orificio inferior para conectar fácilmente los mosquetones del elemento de amarre
BENEFICIOS DE USAR EQUIPOS VERTICALES
- Evitar riesgo de accidentes laborales
- Para controlar estructuras verticales
- El equipo de trabajo estará cumpliendo las normativas de seguridad
- Fáciles de probar e instalar
- De peso liviano para un fácil manejo
LAS MEJORES MARCAS DE EQUIPOS VERTICALES
Dentro de nuestro catálogo se destacan las marcas líderes del sector, y en cuento a equipos de protección y rescate resultan las de mayor confianza:
Safetop: especialistas en equipos anticaídas para facilitar el trabajo y cuidar la seguridad de los profesionales que trabajan en altura; entre sus equipos destacan equipos de suspensión y posicionamiento.
Irudek: es una empresa familiar independiente enfocada en crear productos de seguridad innovadores y de calidad para todos, con de calidad y máximo confort. Con procesos de fabricación y ensayos abalados en todos los ámbitos de seguridad. Irudek se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de productos contra caídas en altura, líneas de vida y otros riesgos laborales.
Accesus: son especialistas en líneas de vida temporales y fijas, productos anticaídas, etc… indicadas para trabajos en plano vertical, con años de experiencia en el sector. Accesus se dedica al diseño, fabricación y venta de andamios y plataformas suspendidas para trabajos en altura y accesos especiales.