Guante de protección con puño elástico WORKTEAM...
Guantes de protección con palma en serraje...
Guantes de protección de piel serraje de palma...
Guante de protección con palma en serraje y...
Guantes de protección con manguito en tela...
Guante recubierto de nitrilo anticorte con...
Guantes de nitrilo de protección cubiertos de...
Guantes de nitrilo con puño de protección...
Guantes de nitrilo con dorso de nylon...
Guantes de protección recubiertos de...
Guante resistente al rasgado cubierto de...
Guantes elásticos de piel flor vacuno SAFETOP...
Guantes de piel tipo conductor SAFETOP Aba
Guantes de piel vacuno reforzados SAFETOP Xalo
Guantes del piel forrados en algodón térmico...
Guantes de seguridad en piel serraje SAFETOP Sada
Guantes de piel flor y serraje SAFETOP Soesto
Guante de piel flor vacuno SAFETOP térmico Nos
Guantes mixtos SAFETOP de altas prestaciones...
Guantes mixtos en serraje con elástico interior...
Guantes mixtos SAFETOP resistentes a la...
Guantes de lona de algodón serraje SAFETOP...
Guantes de seguridad mixtos SAFETOP Columbia Task

EN420 REQUISITOS GENERALES PARA LOS GUANTES
Esta norma establece las exigencias esenciales en materia de ergonomía, de inocuidad, de marcados, de información y de instrucciones de uso.
EN388 PROTECCIÓN CONTRA LOS RIESGOS MECÁNICOS
Los guantes de protección contra riesgos mecánicos deben superar 4 pruebas: abrasión, corte, desgarro o perforación.
EN388, 6.1 – Resistencia a la abrasión. Este ensayo está realizada usando un instrumento conocido como el abrasímetro Martindale, en el que el material que va a ser probado se coloca sobre un banco y un cabezal de frotamiento de tamaño y peso fijos, cubierto con un material abrasivo estándar y es movido de forma circular sobre la muestra de prueba.
Se prueban cuatro muestras del material y el resultado del ensayo es el número de ciclos necesarios para romper el material mediante fricción.
El material abrasivo estándar usado en este ensayo es de acción intensiva. Es poco habitual que los materiales textiles resistan a los 2000 ciclos requeridos para cumplir el nivel 3 de rendimiento.
El nivel de rendimiento de un único material está decidido por el resultado más bajo de los cuatro ensayos según la tabla mostrada más arriba. En casos de materiales con varias capas, cada capa se prueba por separado.
El rendimiento final está basado en el resultado individual más bajo del material más resistente.
EN388, 6.2 – Resistencia al corte por Cuchilla: El instrumento usado para este ensayo consiste en una cuchilla circular de giro libre, sometida a la presión de un peso estándar, el cual es movido hacia delante y hacia atrás sobre la superficie del material del ensayo a lo largo de un recorrido fijo.
El resultado del ensayo es el número de ciclos que necesita la cuchilla para cortar el material. Para tener en cuenta el afilado de la cuchilla, el ensayo se lleva a cabo usando un material estándar antes y después de probar la muestra, la media de estos dos ensayos realizados con el material estándar se define como índice 1 corte de cuchilla.
El resultado de la prueba es la relación del número de ciclos necesarios para cortar la muestra con el número de ciclos necesarios para llegar al índice 1 de corte de cuchilla.
Cuando se están probando materiales con varias capas, las capas son ensambladas y probadas tal y como lo estarían en la prenda. Se seleccionan dos muestras de ensayo, cada muestra es probada cinco veces y se calcula una media para el índice de corte de cuchilla, a partir de los cinco ensayos.
El nivel de rendimiento se logra de acuerdo con el índice de corte de cuchilla medio más bajo de las dos muestras.
EN388, 6.3 – Resistencia al desgarro: En este ensayo la muestra de material que va a ser probada es preparada de forma estándar y sujetada a las mordazas de la máquina de ensayo de resistencia. Las mordazas se alejan entre sí a velocidad constante y se mide la fuerza necesaria para romper el material. En el caso de un único material, el nivel de rendimiento está indicado por el resultado más bajo de los cuatro ensayos.
En caso de elementos de varias capas, cada capa está probada por separado, realizando cuatro ensayos en cada material. El nivel de rendimiento está basado en el resultado individual más bajo del material más resistente a la rotura.
EN388, 6.4 – Resistencia a la perforación: Este ensayo usa una punta redondeada estándar, la cual es empujada a través del material a una velocidad fija y en el que se mide la fuerza necesaria para que la punta atraviese en material. Cuando se usen materiales de varias capas, las capas son ensambladas y probadas tal y como lo estarían en la prenda. Los niveles de rendimiento.